![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQRGh7eTpqL0ur5wb4vVP-sHYS_RdPDWBO7yQv8KOLKZC7ZWwkZlZU181lPK6Ka3GbZUnJjeJMykMgsVJjFOra7EL05UMHC5hxCgPQ_yg_y2PHplnKFW8zlSxbtc_mmoU8JAUSDeGGWaw/s320/efectolomo_html_m16ca1b8e.jpg) |
Aquí vemos la imagena la
que le vamos aplicar el efecto lomo.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8PgAuqn8sRU1RNQRMxXRhMtEfWwc3nTRC-3Pv2hGzmayzMbIKsYrYF_1V7rvSDo1mGMlqTdapjsKs4OURKOXeC0fwue4RvQANdlQw595hj90nuaIqBMJAyVJ-IYJXaO7Du0q6cTpaZ8I/s320/efectolomo_html_75dee8.jpg) |
En el menú Colores ->
Brillo/Contraste abrimos la ventana de ajuste. Vamos a subir el
contraste bastante, un 50%. despues quedara la imagen de la derecha.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjjCeQgAwkmgL5wLwdVKq0orSfdInlNwgoEURUdJQDp7h1rcem-kDVbI-2A1AhJX3urZZNIUS7eKt_6rYR9J8XL2RXivwltS-oNyA6F969t5BU6iLvU4tjExtr2sBlL9r4tj_1gHU9DF8/s320/efectolomo_html_m547b56b0.jpg) |
A continuación vamos a
subir la saturación de la imagen. Al igual que lo he hecho para
Brillo/Contraste, he utilizado el menú Color -> Tono/Saturación
y he subido la saturación también un 50%, entonces que la imagen de
la derecha.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3x_zs0QBCMKKM1kpVFqQscy4cduCLsjW6tI_-i09XZSomuJHCCpc-ySbdyuNYheAYuoufj2Xr7tXzlQgUXNOt7uPkDT-4DKXhG6jyp8PpdlWjtkljwdErYtVhoqYmsn2RfxwzZ231QAc/s320/efectolomo_html_m10f44b4f.jpg) |
he utilizado la herramienta de degradado, he puesto
el modo de fusión en Multiplicar, he seleccionado el modo de
degradado radial, de tipo color negro a transparente y asi queda la
imagen.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8H9VIp3PYn-rDcrUq2GEj01lZwwlpGEmUxwJ6QvYR4Mg6-4hYdnp4o47IYOO1YvODm7UGpyvQAaAmtsqnA7Hxfxt94nzurC6690vGNcYlKLR38d7m36SObtpzQ19NGYT0V344y-4Snso/s320/efectolomo_html_m2096fee2.jpg) |
A continuación, de nuevo
con la herramienta de degradado. Para ello he cambiado a modo
"Claridad suave", eligiendo un degradado de blanco a
transparente, y lo he aplicado sobre el centro de la foto.
|
Por último, he duplicado
y poner la nueva capa en modo de fusión Pantalla o Blanquear,
bajando la opacidad. Yo he utilizado el modo Blanquear a un 30% de
opacidad. Y asi queda el fecto lomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario